Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique Conocé Los Destacados del Mes Brindamos Catas y Ferias Privadas Las Mejores Bodegas Boutique
$14.000
3 cuotas sin interés de $4.666,67
10% de descuento pagando con EFECTIVO O TRANSFERENCIA, A CONVENIR CON EL VENDEDOR EN EL LOCAL
No acumulable con otras promociones
Ver más detalles
7 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • El refugio del vino - 24 de Noviembre 2237

    Gratis

Cumehue Blend Bonarda - Malbec

 

Composición: 60% Bonarda - 40% Malbec. 

Origen: Alto Chapanay, San Martín, Mendoza, Argentina. 

Suelo: Franco arenoso aluvional profundo a 690 msnm y 720 msnm. 

Añada: 2022.

Enólogo: Hugo Zamora.

Tipo de cosecha: Manual, en pequeños envases. 1er. Quincena marzo y abril. 

 

Clima: Semi Desértico con temperaturas diarias promedio de 30ºC que bajan bruscamente durante la noche. 

Elaboración: Tradicional con control de temperaturas de fermentación a 24ºC durante 10 días. Adición de levaduras seca activa, nutrientes y corrección de PH, con tres remontajes diarios y dos decestages.

Contacto con roble durante la fermentación.

Fermentación maloláctica: 100%.

Crianza: Adición de 20% del mismo vino criado en roble francés y americano durante 6 meses.

Fraccionado y estibado a temperatura y humedad controlada. 

Alcohol: 13,3%. 

Azúcar: 2 g/L. 

 

Servir preferentemente entre 17ºC y  19ºC.

 

 

 

Acerca de Bodega Cumehue

 

La palabra Cumehue proviene de los pueblos originarios de nuestras tierras, que significa un lugar apacible, un lugar para llegar y quedarse.

Fue en el año 2011 cuando se ha elegido la provincia de Mendoza para el desarrollo del emprendimiento, por estar ubicada en el corazón vitivinícola del sur de América, y en donde desde los viñedos podía observarse la omnipresencia de las nevadas cimas de la Cordillera de los Andes que dominan los valles.

Allí comenzó un proyecto familiar unidos por la ilusión, el respeto por la naturaleza y la pasión por el vino.