1 cuota de $29.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000 |
3 cuotas de $9.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000 |
2 cuotas de $14.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000 |
6 cuotas de $6.576,23 | Total $39.457,40 | |
9 cuotas de $4.891,01 | Total $44.019,10 | |
12 cuotas de $3.975,18 | Total $47.702,10 | |
24 cuotas de $2.900 | Total $69.600 |
6 cuotas de $6.805,33 | Total $40.832 |
6 cuotas de $6.854,15 | Total $41.124,90 | |
9 cuotas de $5.128,81 | Total $46.159,30 | |
12 cuotas de $4.200,41 | Total $50.404,90 |
18 cuotas de $3.229,15 | Total $58.124,70 |
Altos La Ciénaga Reserva Tannat - Bodega Altos La Ciénaga
Composición: Tannat 100%.
Origen: Paraje La Ciénaga, Colalao del Valle, Valle Calchaquí, Tucumán.
Altitud: 2.300 msnm.
Suelo: Texturas arenosas y arcillosas con componentes calcáreos.
Añada: 2018.
Enólogo: Rolo Díaz.
Elaboración
Cosecha: Manual. Selección manual de racimos y bayas.
Proceso: La fermentación alcohólica se realiza con levaduras indígenas, con una duración de entre 13 a 15 días con maceraciones post-fermentativas cortas.
Fermentación maloláctica: espontánea natural en tanque de acero inoxidable.
Crianza: En madera 24 meses.
Estiba: Al menos 1 año.
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,45 g/l
Azúcar residual: 2,15 g/l
Notas de Cata
Vista: Tonalidades rojizas y matices levemente azulados y brillantes.
Lágrimas muy gruesas, en gran cantidad y de caída lenta.
Nariz: Aromas a frutos rojos, herbales, especias y perfiles deliciosos de tierra húmeda.
Frutos secos y notas de olivas negras junto a un membrillo.
Boca: Untuosidad y sedosidad con taninos redondos.
La madera muy integrada aporta notas en retrogusto de café y tabaco con una cierta complejidad de textura y sabores.
Se percibe una linda cremosidad en boca.
Servir preferentemente entre 16ºC – 18º C.
Disfrutalo con carnes rojas, carnes de caza, embutidos, fiambres ahumados, quesos suaves, vegetales asados.
También con postres cremosos con frutos rojos. Crème Brûlée.
Acerca de Altos La Ciénaga
Los viñedos fueron implantados en 2002 y su 1° Vendimia año en el 2010 en el paraje LA CIENAGA a 2.300 m.s.n.m. Colalao del Valle, Tucumán – Valle Calchaquí.
En este suelo predominan las texturas arenosas y arcillosas con componentes calcáreos y el clima es semidesértico.
La elaboración es en tanque de acero inoxidable, en la crianza se utilizan barricas de roble francés y americano y una estiba no menor a 1 año.