KARMA Blanc de Malbec - Finca Sophenia

 

Composición: 100% Malbec.

Origen: Gualtallary, Tupungato, Mendoza, Argentina. Elaborado y embotellado en la propiedad.

Añada: 2022

Altitud: 1200 m.s.n.m.

Viñedo: Suelos de origen aluvionales, de estructura suelta y muy permeables. Selección de zonas franco arenosas.

Manejos especiales de poda, riego y canopia para obtener viñedos equilibrados que den uva de la más alta calidad.

Conducción: Espaldero.

Vendimia: Febrero.

Vinificación: Se cosecha muy temprano, en el mes de Febrero, para evitar al máximo la extracción de color. Se agrega el racimo entero al prensa neumática y se prensa a bajas presiones. Se clarifica el mosto lo más posible para evitar la extracción de color. Se desborra y se trasiega a tanques de acero inoxidable donde fermenta a temperaturas controladas con el uso de levaduras indígenas.

 

Alcohol: 13.6 % vol.

Acidez: 6.23 g/L.

Ph: 3.62

Azúcar: 1,8 g/L.

 

Notas de cata

Vista: De color amarillo muy palido con reflejos grisáceos y plateados.

Nariz: Aromas sutiles a cerezas, frutillas y flores blancas. A medida que se abre, salen notas cítricas y mentoladas.

Boca: Es fresco, amable, y de largo final.

 

Ideal para acompañar Sushi.


Servir preferentemente entre 8º y 10° C.

Karma Blanc de Malbec

$3.200
Karma Blanc de Malbec $3.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El refugio del vino 24 de Noviembre 2237

    Gratis

KARMA Blanc de Malbec - Finca Sophenia

 

Composición: 100% Malbec.

Origen: Gualtallary, Tupungato, Mendoza, Argentina. Elaborado y embotellado en la propiedad.

Añada: 2022

Altitud: 1200 m.s.n.m.

Viñedo: Suelos de origen aluvionales, de estructura suelta y muy permeables. Selección de zonas franco arenosas.

Manejos especiales de poda, riego y canopia para obtener viñedos equilibrados que den uva de la más alta calidad.

Conducción: Espaldero.

Vendimia: Febrero.

Vinificación: Se cosecha muy temprano, en el mes de Febrero, para evitar al máximo la extracción de color. Se agrega el racimo entero al prensa neumática y se prensa a bajas presiones. Se clarifica el mosto lo más posible para evitar la extracción de color. Se desborra y se trasiega a tanques de acero inoxidable donde fermenta a temperaturas controladas con el uso de levaduras indígenas.

 

Alcohol: 13.6 % vol.

Acidez: 6.23 g/L.

Ph: 3.62

Azúcar: 1,8 g/L.

 

Notas de cata

Vista: De color amarillo muy palido con reflejos grisáceos y plateados.

Nariz: Aromas sutiles a cerezas, frutillas y flores blancas. A medida que se abre, salen notas cítricas y mentoladas.

Boca: Es fresco, amable, y de largo final.

 

Ideal para acompañar Sushi.


Servir preferentemente entre 8º y 10° C.