Claroscuro Tintas de Uco 2020 - Claroscuro, Bodega de Arte

 

Composición: 35% Malbec - 33% Cabernet Franc - 32% Petit Verdot.

Origen: Vistaflores, Valle de Uco, Mendoza - Argentina.

Añada: 2020

Altitud: 1054 m.s.n.m.

Edad de viñedos: 20 años.

Suelo: Franco - Arenoso.

Rendimiento por hectárea: 10000 kg/ha.

Elaboración: Elaborado en pequeños tanques troncocónicos de acero inoxidable, con levaduras seleccionadas. Leve paso por madera.Verdot.

 

Estiba en botella: 6 meses.

Cantidad de botellas: 6.000.

Guarda: de 8 años.

 

Alcohol: 14 % vol.

Acidez: 5 g/L.

Ph: 3.8

Azúcar: 2 g/L.

Obra: “Azul” de Gabriela Cabeza. 

 

 

Notas de cata

Vista: Color rojo intenso con reflejos violáceos aportados por el Malbec y el Cabernet Franc.

Nariz: Resaltan aromas florales (violetas) enriquecidos por frutos rojos como ciruelas, propios del Malbec. También aparecen aromas frescos y herbales como menta, tomillo y eucalipto aportados por el Cabernet Franc.

Boca: Posee la suavidad y elegancia del Malbec, una buena acidez aportada por el Cabernet Franc y una marcada concentración y volumen dada por el Petit Verdot y su leve paso por madera. De final dulce.

 

Este blend tiene la particularidad de tener 3 varietales diferentes lo que

lo hace fluído y fácil de beber, de buena acidez, pero también tiene una

elegante y marcada estructura que se la da el Petit Verdot. 


Servir preferentemente entre 16º y 18° C.

 

Acerca de Claroscuro - Bodega de Arte

 

El proyecto vitivinícola familiar encabezado por Gustavo y Paula Cucchiara, nace en el año 2012.

Su concepción de Bodega de Arte tiene el concepto de interpretar que la elaboración de vinos, al igual que la pintura es un arte. Al probar cada uno de los caldos, se buscan similitudes con la pintura de algún artista argentino, ya sea en vigor, expresión, tranquilidad, vivacidad, etc., haciendo que ese vino lleve en su etiqueta la foto de la obra que nos inspiró.

Su ambición es promocionar el arte a través de sus vinos y desde el arte disfrutar el vino.

 

 

Claroscuro Tintas de Uco 2020

$3.700
Sin stock
Claroscuro Tintas de Uco 2020 $3.700

Claroscuro Tintas de Uco 2020 - Claroscuro, Bodega de Arte

 

Composición: 35% Malbec - 33% Cabernet Franc - 32% Petit Verdot.

Origen: Vistaflores, Valle de Uco, Mendoza - Argentina.

Añada: 2020

Altitud: 1054 m.s.n.m.

Edad de viñedos: 20 años.

Suelo: Franco - Arenoso.

Rendimiento por hectárea: 10000 kg/ha.

Elaboración: Elaborado en pequeños tanques troncocónicos de acero inoxidable, con levaduras seleccionadas. Leve paso por madera.Verdot.

 

Estiba en botella: 6 meses.

Cantidad de botellas: 6.000.

Guarda: de 8 años.

 

Alcohol: 14 % vol.

Acidez: 5 g/L.

Ph: 3.8

Azúcar: 2 g/L.

Obra: “Azul” de Gabriela Cabeza. 

 

 

Notas de cata

Vista: Color rojo intenso con reflejos violáceos aportados por el Malbec y el Cabernet Franc.

Nariz: Resaltan aromas florales (violetas) enriquecidos por frutos rojos como ciruelas, propios del Malbec. También aparecen aromas frescos y herbales como menta, tomillo y eucalipto aportados por el Cabernet Franc.

Boca: Posee la suavidad y elegancia del Malbec, una buena acidez aportada por el Cabernet Franc y una marcada concentración y volumen dada por el Petit Verdot y su leve paso por madera. De final dulce.

 

Este blend tiene la particularidad de tener 3 varietales diferentes lo que

lo hace fluído y fácil de beber, de buena acidez, pero también tiene una

elegante y marcada estructura que se la da el Petit Verdot. 


Servir preferentemente entre 16º y 18° C.

 

Acerca de Claroscuro - Bodega de Arte

 

El proyecto vitivinícola familiar encabezado por Gustavo y Paula Cucchiara, nace en el año 2012.

Su concepción de Bodega de Arte tiene el concepto de interpretar que la elaboración de vinos, al igual que la pintura es un arte. Al probar cada uno de los caldos, se buscan similitudes con la pintura de algún artista argentino, ya sea en vigor, expresión, tranquilidad, vivacidad, etc., haciendo que ese vino lleve en su etiqueta la foto de la obra que nos inspiró.

Su ambición es promocionar el arte a través de sus vinos y desde el arte disfrutar el vino.